Actualidad

A+ A-

Reunión de afectados por daños del arruí y jabalí en El Berro: compromiso del Ayuntamiento para solucionar problemas

20/09/2023 1228
El pasado sábado 16 de septiembre, se llevó a cabo una importante reunión en la Casa de la Cultura de la pedanía de El Berro, en la que se abordaron los problemas que enfrentan los vecinos afectados por los daños causados por el arruí y el jabalí, entre otras especies. Más de 30 personas asistieron a este encuentro, en el que se contó con la presencia de los concejales del equipo de Gobierno, Francisco Alcaraz, representando de la concejalía de Control Biológico y de Fauna, y José García, responsable de la concejalía de Agricultura y Ganadería. 

Los problemas que aquejan a los vecinos de El Berro son variados e incluyen la proliferación de arruís y jabalíes, la aparición de una plaga de sarna debido al descontrol de las poblaciones de estas especies, la ruptura de vallas en propiedades privadas, así como daños significativos en cosechas y árboles que provocan una disminución considerable en la producción agrícola. Hasta el momento, lo vecinos no se han encontrado soluciones efectivas para abordar estos problemas.

Durante la reunión, se destacó que la normativa de caza se modificó en marzo de 2023, lo que ofrece nuevas oportunidades para abordar la problemática de forma más efectiva. Se informó a los asistentes, a través de la colaboración de la COAG (Coordinadora de Agricultores y Ganaderos), sobre cómo pueden solicitar permisos de caza ante la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma para contribuir a la regulación de las poblaciones de estas especies.

Los concejales de las áreas de Control Biológico y de Fauna, Agricultura y Ganadería anunciaron que el Ayuntamiento se compromete a brindar ayuda y orientación a los afectados para completar y presentar sus solicitudes en la ventanilla única correspondiente. Además, se entregaron los formularios necesarios para que los vecinos puedan comenzar el proceso, y se les informó que la administración tiene un plazo de siete días para responder a las solicitudes presentadas.

Este encuentro representa un paso importante en la búsqueda de soluciones a los problemas causados por la proliferación de arruís y jabalíes en diferentes zonas y pedanías del municipio, y el Ayuntamiento de Alhama de Murcia se compromete a seguir trabajando de la mano de los afectados para encontrar respuestas efectivas y garantizar la preservación de sus recursos naturales y agrícolas.

Comenta esta noticia en Facebook

Alhama de Murcia en las Redes

X

Consentimiento de Cookies

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica y analítica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la del Ayuntamiento de Alhama de Murcia que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos desde las opciones de configuración de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero. Si elige 'ACEPTAR TODO', acepta el uso de todas las cookies. Puede aceptar y rechazar tipos de cookies individuales y revocar su consentimiento para el futuro en cualquier momento en 'Configuración'.

Tiene información ampliada en nuestra POLÍTICA DE COOKIES

Aceptar todas
Rechazar todas
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Necesarias
Cookies técnicas y funcionales

Facebook (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración