Ayuntamiento de Alhama de Murcia

La ministra para la Transici�n Ecol�gica explica a los alcaldes de la cuenca vertiente los avances en la recuperaci�n del Mar Menor

28/02/2025

La vicepresidenta y ministra para la Transici�n Ecol�gica y el Reto Demogr�fico, Sara Aagesen, ha mantenido hoy un encuentro, junto a la delegada del Gobierno en la Regi�n, Mariola Guevara, con los alcaldes y alcaldesas de los municipios que forman parte de la cuenca vertiente del Mar Menor, entre los que se encuentra Alhama de Murcia, para dar cuenta de los avances en las inversiones que est� realizando el Gobierno de Espa�a para la recuperaci�n de la laguna salada.

La alcaldesa, Rosa S�nchez, ha asistido representando al Ayuntamiento de Alhama, para conocer de mano de los t�cnicos y de la propia ministra las intervenciones que se est�n llevando a cabo en cada uno de los territorios. �Si bien en nuestro municipio tenemos un menor impacto respecto a los dem�s, es importante que acudamos a estas reuniones y conozcamos todo lo que se hace en los territorios anexos, ya que revierte en el conjunto�, ha indicado.

El MITECO puso en marcha en 2021 el Marco de Actuaciones Prioritarias para la Recuperaci�n del Mar Menor, que recoge los proyectos e intervenciones destinados a recuperar la integridad biol�gica de la laguna, contribuir a reordenar los usos socioecon�micos de su entorno y hacerlos m�s compatibles con la preservaci�n del capital natural de este enclave �nico.�

El presupuesto inicial era de 484 millones de euros, ampliado posteriormente hasta los 675 millones, para ejecutar en distintas fases hasta 2026. El plan incluye un abanico de medidas a corto y medio plazo en �reas esenciales como la ordenaci�n del dominio p�blico hidr�ulico, la restauraci�n ambiental del per�metro lagunar con soluciones �verdes�, la reducci�n de la carga contaminante de las aguas que acaban en la albufera con mejoras en saneamiento, depuraci�n y gesti�n del riesgo de inundaciones, y de conservaci�n de la biodiversidad marina y terrestre, entre otras l�neas de actuaci�n previstas.

Sara Aagesen ha explicado que se trata de �un trabajo que solo funciona si vamos de la mano, abordando los distintos retos e implementando cada una de las diez grandes l�neas, con cerca de un centenar de actuaciones que actualmente ya est�n en marcha�. Dentro de recorrido que ha realizado este jueves y viernes a diferentes puntos de la Regi�n, la ministra pudo visitar ayer la desalinizadora de �guilas, en la que el Gobierno de Espa�a va a invertir 45,5 millones de euros para su ampliaci�n, con el objetivo de alcanzar una capacidad m�xima de desalaci�n de 70 hect�metros c�bicos al a�o. El plazo previsto para la ejecuci�n de los trabajos, iniciados en diciembre, es de 24 meses y se enmarca en el plan de aumento de la producci�n de agua desalada en la cuenca del Segura, que contempla incrementar en unos 60 hm3 la producci�n en las plantas de esta zona.

En el recorrido estuvo presente, entre otras, la Comunidad de Regantes de Alhama, ya que esta instalaci�n da servicio a �guilas, Lorca, Alhama de Murcia y Puerto Lumbreras, en la Regi�n de Murcia, y de Pulp�, en Almer�a, as� como al abastecimiento urbano a trav�s de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. Es una fuente alternativa para el regad�o, que reduce la sobreexplotaci�n de los acu�feros y garantiza el suministro de agua potable.

La ministra para la Transici�n Ecol�gica explica a los alcaldes de la cuenca vertiente los avances en la recuperaci�n del Mar Menor La ministra para la Transici�n Ecol�gica explica a los alcaldes de la cuenca vertiente los avances en la recuperaci�n del Mar Menor La ministra para la Transici�n Ecol�gica explica a los alcaldes de la cuenca vertiente los avances en la recuperaci�n del Mar Menor La ministra para la Transici�n Ecol�gica explica a los alcaldes de la cuenca vertiente los avances en la recuperaci�n del Mar Menor La ministra para la Transici�n Ecol�gica explica a los alcaldes de la cuenca vertiente los avances en la recuperaci�n del Mar Menor
Ayuntamiento de Alhama de Murcia © 2001-2025 Todos los derechos reservados · Plaza Constitución, 30840 · Telef: 968 630 000