Ayuntamiento de Alhama de Murcia

El picudo rojo, un insecto que ataca palmeras

03/10/2007

El Ayuntamiento de Alhama informa que desde que en febrero de 2006 se declar� oficialmente la existencia de la plaga de picudo rojo, en la Regi�n de Murcia se ha encontrado el insecto en un total de 17 municipios, entre ellos Alhama, que ha empezado a sufrir las consecuencias de este agresivo insecto. Hasta la fecha un total de 8 casos se han confirmado en nuestra localidad, todos ellos ubicados en diferentes parajes de las zonas rurales, aunque no se ha detectado dentro del casco urbano.

El Picudo rojo es un gorgojo que puede llegar a medir entre 2 y 5 cm. de longitud y que se caracteriza por la habitual trompa de este grupo de escarabajos y un vistoso color parecido al �xido del hierro. Precisamente por esto responde al nombre cient�fico de Rhynchophorus ferrugineus. Aunque es de origen tropical se detect� en 1994 en Almu��car (Granada) y desde entonces se ha extendido por todo el sur peninsular atacando aprovech�ndose de las grandes poblaciones de palmeras que tenemos.

Esta plaga afecta principalmente a la Palmera canaria (Phoenix canariensis), sobre todo a los pies macho, y en menor proporci�n a la datilera (Phoenix dactylifera).

Su proceso de infestaci�n comienza cuando la hembra deposita los huevos en la corona de las palmeras, desde donde las larvas, sin patas y de color amarillo, excavan t�neles de hasta 1 metro de longitud. Esto provoca el primero de los s�ntomas, que las hojas centrales amarilleen y se marchiten. Si no se detecta y act�a a tiempo, en pocas semanas la palmera acaba por morir. En este caso la palmera tiene que ser arrancada y quemada para evitar que los insectos salga del tronco y se dispersen. Sin embargo, cuando los da�os en el �rbol son detectados a tiempo la combinaci�n de inyecciones en el tronco con insecticidas y su pulverizaci�n sobre las hojas de la corona puede servir para salvarlo.

Otros s�ntomas son el retorcimiento de las hojas sobre su nervio central y en algunas ocasiones la aparici�n de orificios o peque�as galer�as, incluso un olor desagradable en las zonas donde mayor n�mero de t�neles existen. Los propietarios de palmeras que detecten algunos de estos s�ntomas tienen la obligaci�n de notificarlo y facilitar el acceso de los t�cnicos del Servicio de Sanidad Vegetal para adoptar las medidas necesarias.

El citado Servicio de la Comunidad Aut�noma ha instalado hasta la fecha un total de 56 trampas en las zonas de la Regi�n donde se ha detectado la infestaci�n y ha fumigado m�s de 20.000 ejemplares, todo ello con la finalidad de evitar la dispersi�n. El Ayuntamiento de Alhama, a trav�s de su Brigada de Jardiner�a, est� colaborando en la identificaci�n de ejemplares afectados (el �ltimo n�cleo ha sido localizado en Las Ca�adas) y en la difusi�n de informaci�n sobre las medidas preventivas o curativas a emprender. Adem�s, ha tratado hasta la fecha diversos grupos de palmeras ubicados en el casco urbano, entre ellos los del Jard�n de El Palmeral y la Plaza de la Constituci�n.

Para cualquier informaci�n que se desee recabar o para comunicar una posible infestaci�n pueden dirigirse al Servicio de Sanidad Vegetal, tlf. 968 36 54 39, o al Almac�n Municipal, tlf. 968 63 15 08.

Alhama, 3 de octubre de 2007


Fuente: Ayuntamiento de Alhama

El picudo rojo, un insecto que ataca palmeras El picudo rojo, un insecto que ataca palmeras El picudo rojo, un insecto que ataca palmeras
Ayuntamiento de Alhama de Murcia © 2001-2025 Todos los derechos reservados · Plaza Constitución, 30840 · Telef: 968 630 000