Los ingresos extraordinarios se destinar�n a las principales inversiones comprometidas esta legislatura
02/12/2015
El grupo IRM-Banco Sabadell-Solvia realizaba hace unas semanas un ingreso en las arcas municipales por importe de 4.459.000 euros, en concepto de liquidaci�n por Plusval�a, procedentes de la transmisi�n de la mitad de los terrenos propiedad inicialmente del Grupo Polaris en las urbanizaciones Condado de Alhama I y II. Se trata de un ingreso extraordinario, pero que est� recurrido por v�a administrativa y sobre el que se intentar� negociar para no llegar a los tribunales.�
Este tipo de ingresos extraordinarios se destinar�n, durante esta legislatura, a las inversiones comprometidas m�s importantes y las que se vayan estableciendo a trav�s de procesos participativos.
Tambi�n ser�n destinados a inversiones porque, de esta forma, se van reduciendo y minimizando posibles riesgos futuros, derivados de una hipot�tica resoluci�n sancionadora del Tribunal de Cuentas, que pueda obligar a restituir los denominados �11 millones de Polaris�. �
El cr�dito extraordinario estar� vinculado en 2016 a los principales compromisos electorales, tanto del Gobierno municipal como del resto de grupos, as� como a las inversiones que obtengan mayor respaldo en el actual proceso participativo �Alhama Suma�.�
Y �para los ejercicios 2017, 2018 y 2019 �ya existe el compromiso firme de destinar como m�nimo el 30%, 40% y 50% respectivamente de la partida de inversiones, tal y como resulten de la puesta en marcha de los presupuestos participativos.�
Vial de Acceso al Barrio de Los Dolores
Se trata de una inversi�n comprometida por la Corporaci�n municipal desde hace m�s de 5 a�os, fundamental para el desarrollo sostenible de una parte del casco urbano necesitado de inversiones p�blicas en infraestructuras.�
Ha sido se�alada desde el inicio de la legislatura por el Gobierno municipal como prioritaria y la primera a acometer. Independientemente de la posible construcci�n al final del vial de un hotel-balneario, instituto u otras inversiones deportivas o de otro tipo, tal y como han sido expuestas por varios colectivos en la primera fase de diagn�stico del proceso participativo �Alhama Suma�.�
Infraestructuras para el balneario
Existe el compromiso de poner en valor de las aguas termales, propiedad de todos los vecinos de Alhama. Se trata de una de las grandes apuestas de inversi�n estrat�gica para el municipio, tanto del Gobierno local como del resto de grupos pol�ticos, tal y como qued� reflejada en una moci�n de IU-Verdes aprobada por unanimidad en el pasado Pleno ordinario de octubre. Esta apuesta se est� refrendando en la gran mayor�a de reuniones del proceso participativo �Alhama Suma�, en su fase de diagn�stico.�
Independientemente de la f�rmula inversora que finalmente se elija (privada, mixta o p�blica), ser�n necesarias una serie de infraestructuras en torno al espacio termal, adem�s del propio balneario, donde la iniciativa p�blica ser� necesaria y fundamental para que se convierta en una realidad.�
Por ello, y bajo la premisa de destinar los ingresos extraordinarios a inversiones extraordinarias, se reserva esta primera gran partida presupuestaria para ir ejecutando las infraestructuras necesarias y hacer m�s viable este proyecto, a la espera de negociar y resolver las reclamaciones que se encuentran en v�a judicial.