Alhama se suma al pacto por la eficiencia energ�tica para luchar contra el cambio clim�tico
15/01/2016
Alhama de Murcia es uno de los ocho municipios de la Regi�n que suscribe el Pacto de Alcaldes, promovido por el Instituto de Fomento de la Regi�n de Murcia (INFO), para la realizaci�n de auditor�as energ�ticas en el municipio, junto a los de Albudeite, Totana, San Javier, Ceut�, Alcantarilla, �guilas y Abar�n.
El alcalde, Diego Conesa, ha firmado un acuerdo en la consejer�a de Desarrollo, junto a los representantes del resto de municipios citados, con el objetivo de reducir la factura energ�tica anual en m�s de 4,5 millones de euros, un ahorro del consumo de energ�a de al menos un 40% y la reducci�n de emisiones de CO2 de m�s de 6.000 Tn.
El consejero de Desarrollo Econ�mico, Turismo y Empleo, Juan Hern�ndez Albarrac�n, y los ediles de Albudeite, Totana, San Javier, Ceut�, Alcantarilla, �guilas, Abar�n y Alhama de Murcia han suscrito acuerdos que promover�n una inversi�n de m�s de 16 millones de euros en la puesta en marcha de distintas medidas de ahorro energ�tico que permitir�n seguir avanzando en la lucha contra el cambio clim�tico.
En concreto, a trav�s de estos convenios el Instituto de Fomento de la Regi�n de Murcia se compromete a contratar una auditoria energ�tica cuyo coste ser� financiado por el Banco Europeo de Inversiones en un 90 por ciento, mientras que el 10 por ciento restante lo aportar� cada municipio, que adem�s adquiere el compromiso de realizar las licitaciones necesarias para poder llevar a cabo la mayor parte de las recomendaciones y actuaciones que se�ale la respectiva auditor�a.
La elaboraci�n de las auditor�as energ�ticas se enmarca en el Proyecto europeo Elena-Fuensanta, cuyo objetivo es propiciar que las administraciones p�blicas inviertan en medidas e iniciativas que contribuyan a una mayor eficiencia energ�tica y al fomento de las energ�as renovables. Con un ambicioso objetivo cuantitativo, como es alcanzar la movilizaci�n de un importe de licitaci�n de algo m�s de 32 millones de euros en actuaciones en materia de eficiencia energ�tica hasta diciembre del presente a�o (pudiendo prorrogarse seguramente 3 meses m�s hasta marzo de 2017), incluyendo actuaciones por parte, tanto de nuestros municipios, como de otros organismos p�blicos de nuestra Regi�n.
Como medidas a implementar est�n las relativas a mejora del alumbrado interior de las instalaciones, as� como del alumbrado p�blico de las calles, avenidas y plazas de los municipios; mejora de la gesti�n de los consumos energ�ticos; creaci�n de un gestor electr�nico que centralice los consumos y los monitorice para su control peri�dico; mejora de los sistemas de climatizaci�n de los edificios; promoci�n de sistemas de ahorro de energ�a y agua; promoci�n de la energ�a solar t�rmica y fotovoltaica, as� como el fomento de empleo de biocarburantes o presencia de veh�culos h�bridos y el�ctricos en las flotas municipales.
Las administraciones p�blicas, y en particular los ayuntamientos, se marcan como objetivo liderar la luchar contra el cambio clim�tico. Los municipios de la Regi�n deben ser sostenibles para alcanzar el objetivo 20-20-20, que aboga por alcanzar en 2020 un 20 por ciento de reducci�n de consumo de energ�a, un 20 por ciento de reducci�n de las emisiones de gases de efecto invernadero y por fomentar el uso de, al menos, un 20 por ciento de energ�as renovables.
Las medidas a adoptar supondr�n, en estos municipios firmantes, un ahorro en la factura energ�tica anual de m�s de 4,5 millones de euros, un ahorro en el consumo de energ�a de al menos el 40% y la reducci�n de emisiones de CO2 a la atm�sfera de m�s de 6.000 Tn al a�o�.
Informaci�n e imagen: http://www.pactoalcaldesregmurcia.es