Alhama promociona su riqueza natural en Fitur 2016
22/01/2016
Una delegaci�n municipal encabezada por el Alcalde, la concejala de Turismo y el concejal de Medio Ambiente, visitaba ayer la Feria Internacional de Turismo de Madrid con motivo del D�a de la Regi�n de Murcia.
El municipio de Alhama se ha sumado a la oferta regional en Fitur, encabezada este a�o por Caravaca de la Cruz con motivo del A�o Santo 2017. El alcalde alhame�o, Diego Conesa, aprovechaba la visita para saludar a su hom�logo, Jos� Moreno, mostrando la conexi�n y el apoyo de nuestro municipio al proyecto tur�stico de Caravaca, donde una de las rutas de la Vera Cruz discurre por el Parque Regional de Sierra Espu�a.
En un encuentro con el consejero de Turismo de Murcia, el Alcalde le emplazaba a una pr�xima reuni�n para exponerle las ideas de turismo termal en Alhama y posibles v�as de financiaci�n.
Puesta en valor de nuestras aguas termales
En la visita, el Alcalde se reun�a con responsables del Instituto de Turismo de la Regi�n de Murcia para exponer el proyecto de construcci�n de un balneario termal en Alhama. Tambi�n compart�a datos y el cronograma de actuaci�n con la gerente del Consorcio del Turismo de Salud de la Regi�n de Murcia, as� como con Miguel Lloret, uno de sus responsables hist�ricos, conocedor y referente dentro del turismo termal.
Este punto de encuentro serv�a para recabar datos sobre nuevos inversores privados en este tipo de complejos, cumpliendo con el cronograma sobre el agua termal que est� llevando a cabo el Gobierno municipal.�
Hay que recordar que durante 2015 y 2016 se est� realizando la promoci�n de Alhama ante potenciales inversores para la construcci�n de un hotel balneario. Si esta opci�n no se materializa, el Gobierno propondr�, en la l�nea del actual proceso de participaci�n ciudadana Alhama Suma, la construcci�n de un espacio termal de iniciativa p�blica cuya gesti�n puede ser p�blica, privada o mixta.
Sierra Espu�a y los Saladares del Guadalent�n
En su intervenci�n ante los medios, Diego Conesa destacaba la riqueza natural de Alhama, se�alando que �nuestro municipio solo ocupa un 3% de la superficie total de la Regi�n, pero tiene el 20% de todos los espacios protegidos�. Dentro de los mismos se encuentra el Parque Regional de Sierra Espu�a, pero tambi�n los Saladares del Guadalent�n, uno de los espacios menos conocidos y m�s singulares de toda la Regi�n, que cuenta con una sorprendente diversidad de flora y fauna.�
Conexi�n regional a trav�s de las v�as verdes
Una de las paradas fue en el punto tur�stico sobre V�as Verdes. All� el concejal de Medio Ambiente y la concejala de Turismo pudieron intercambiar informaci�n sobre la V�a Verde que unir� Totana con Fuente �lamo, Cartagena y Mazarr�n, con una longitud total de 66,8 kil�metros y cuyas obras de recuperaci�n se iniciar�n este a�o.�
El trazado se reparte entre el eje principal entre Totana y Cartagena, de 53 km de longitud, y el ramal de La Pinilla a Mazarr�n, de 13,8 km. El eje principal atraviesa el t�rmino municipal de Alhama, justo donde se encuentra el edificio que iba a ser destinado a estaci�n.
Este gran itinerario va a permitir conectar el litoral murciano con el valle del Guadalent�n, Sierra Espu�a y la comarca del Noroeste a trav�s de otros trazados de largo recorrido, en especial la Senda del Agua, el GR-252 Camino de la Vera Cruz del Bajo Guadalent�n y la ya conocida V�a Verde del Noroeste.
El nuevo camino, apto para ciclistas y senderistas, se asienta sobre el viejo proyecto ferroviario que a partir de los a�os veinte del siglo pasado pretend�a enlazar las bases navales de San Fernando, en C�diz, con la de Cartagena. Este tramo que ahora est� pendiente de convertirse en V�a Verde nunca lleg� a estar operativo, pero sus obras estuvieron tan avanzadas que tan s�lo faltaba instalar las traviesas y ra�les. Gracias a ello hoy se presenta como una gran oportunidad para la dotaci�n de este equipamiento para el ecoturismo murciano.