Diez proyectos se repartir�n los 160.000 euros de los presupuestos participativos
16/11/2016
Tras el recuento de votos de la prueba piloto de presupuestos participativos, los resultados han dado como opci�n m�s votada para el municipio el acondicionamiento del auditorio Tierno Galv�n en una primera fase (686 votos). En segundo lugar ha quedado la renovaci�n de zona de juegos infantiles (447 votos), como tercera opci�n la apertura de pistas deportivas de los colegios Ricardo Codorn�u y Antonio Machado (420 votos) y por �ltimo el proyecto de eficiencia energ�tica en la piscina cubierta municipal (349 votos). Todas ellas cuentan para su ejecuci�n con un presupuesto de 120.000 euros.
En cuanto a las pedan�as, a las que se destinaban 30.000 euros, los vecinos han elegido por mayor�a la adquisici�n de cinco desfibriladores para cardioprotegerlas (528 votos), seguida del acondicionamiento de antiguos senderos de La Muela y los Barrancos de Gebas (380 votos) y la instalaci�n de marquesinas en las paradas de autob�s escolares en Venta Aledo y Condado de Alhama (305 votos).
Los programas de actuaci�n, con un presupuesto total de 10.000 euros, que m�s respaldo han obtenido son la campa�a de sensibilizaci�n sobre movilidad reducida (688 votos), la bici como medio de transporte (674 votos) y formaci�n c�vica y medioambiental (474 votos).
El compromiso del Gobierno municipal es realizar un esfuerzo suplementario en este ejercicio y el del a�o que viene poder ejecutar los proyectos que han obtenido un alto respaldo. En el caso del municipio, aquellos que han superado los 300 votos, como son la primera fase de iluminaci�n del Castillo (348 votos), una pista multideporte con vallado antivand�lico (319 votos), cajas nido/refugio como control biol�gico (312 votos) y la iluminaci�n de la vereda de Los Secanos (309 votos). En las pedan�as los que superan los 200 votos, entre los que se encuentran la ampliaci�n de la red de alumbrado p�blico en La Costera (299 votos), el encauzamiento de aguas de lluvia en El Berro (284 votos) y un punto limpio para contenedores y acera en La Costera � Los Ventorrillos (213 votos). Tambi�n se tratar� de poner en marcha la semana intercultural, dentro de los programas de actuaci�n. Una opci�n que ha quedado en cuarto lugar (444 votos) pero que, dado su reducido coste, se puede poner en marcha.�
El Alcalde, Diego Conesa, en la jornada abierta participativa del pasado 4 de noviembre, marcaba como objetivo alcanzar los 1.000 votos, una cifra muy por encima de la media de las experiencias a nivel regional, y que aun as� se ha superado en un 40%, situ�ndose hasta la fecha en la prueba local con m�s porcentaje de participaci�n en toda la Regi�n de Murcia. En concreto han participado m�s de 1.400 vecinos, lo que supone un 7,62% del total del censo.�
El porcentaje de votantes var�a notablemente en funci�n del rango de edad, los j�venes de entre 16-18 a�os se muestran m�s implicados, con una participaci�n del 17,9% frente a los mayores de 60 a�os, en los que cae hasta el 4,10%. En ese intervalo se sit�an los de 18-30 a�os (8,04%), 30-45 a�os (7,96%) y 45-60 a�os (7,79%). El voto de residentes extranjeros ha sido del 1,60%.�
En cuanto a la acci�n m�s votada en el municipio, el acondicionamiento del auditorio Tierno Galv�n, se trata de una iniciativa para renovar y embellecer la zona de aseos, asientos, vestuarios, cantina, etc. Existe un informe t�cnico que hace preceptivo fortalecer la estructura de la zona de gradas, algo que consumir�a los 40.000 euros disponibles para este proyecto. Por ello se va a plantear a todos los grupos una modificaci�n de una de las partidas presupuestarias para realizar �ntegramente una actuaci�n conjunta que suponga el arreglo estructural y el acondicionamiento inicial solicitado en las propuestas vecinales.
En los presupuestos para 2017, el Alcalde y responsable de Hacienda propondr� a todos los grupos tener una especial sensibilidad con las peticiones que realizaron las asociaciones vecinos en las reuniones en los barrios, como la instalaci�n de WiFi en sus locales y actuaciones en algunos jardines, como el de San Pedro, en su Plaza de la Diputaci�n o la colocaci�n de una fuente en el jard�n de la Guarder�a, entre otros. Es voluntad del equipo de Gobierno asumir estas peque�as inversiones, as� como otras no seleccionadas pero comentadas en las asambleas vecinales, como las de actuar contra los excesos de velocidad (radar).
Adem�s ha habido otras propuestas no seleccionadas por superar el importe m�ximo de 40.000 euros, pero ampliamente respaldadas a trav�s de las peticiones vecinales, como techar una de las pistas deportivas en el colegio Gin�s D�az, para las que se va a intentar buscar su viabilidad.�
Los proyectos se ejecutar�n entre este final de a�o y el primer semestre de 2017.