Ayuntamiento de Alhama de Murcia

Sierra Espu�a conmemora los 125 a�os de su reforestaci�n

05/05/2017

�Sierra Espu�a. 125 a�os de la repoblaci�n forestal� es el t�tulo que el Ayuntamiento de Alhama ha dado a la exposici�n conmemorativa del inicio de los trabajos de restauraci�n hidrol�gico-forestal de una monta�a que a finales del siglo XIX hab�a perdido casi la totalidad de su bosque. Su inauguraci�n tuvo lugar en la noche del jueves 4 de mayo en las dependencias del Archivo Municipal de Alhama. Cont� con la presencia del Alcalde de Alhama y del Director-Conservador del Parque Regional de Sierra Espu�a, acompa�ados por los concejales de Cultura y Patrimonio y de Medio Ambiente, as� como por diversos t�cnicos del Ayuntamiento y numeroso p�blico.

El acto lo present� Alicia Mart�nez, concejala de Cultura y Patrimonio, quien realiz� un repaso a la trayectoria divulgadora del Archivo Municipal organizando a lo largo de estos �ltimos a�os diferentes exposiciones y actividades para mostrar su rico patrimonio documental. La exposici�n incorpora parte de ese patrimonio.

A continuaci�n Antonio Garc�a, concejal de Medio Ambiente, resalt� el esfuerzo que desde su concejal�a se est� haciendo por acercar el conocimiento de la riqueza natural de nuestro territorio a todos los vecinos de Alhama, especialmente con el programa Sendalhama, a trav�s del cual se han realizado en varias ocasiones rutas donde el tema principal era el de las repoblaciones forestales.

Andr�s Mu�oz, Director-Conservador del Parque, agradeci� al Ayuntamiento la organizaci�n de esta exposici�n y la invitaci�n cursada a la Consejer�a a la que pertenece, excusando la ausencia del Director de la OISMA. Destac� la trascendencia incluso internacional de las repoblaciones forestales de sierra Espu�a poniendo el ejemplo de las numerosas visitas de t�cnicos de otros pa�ses que viajan hasta la Regi�n de Murcia para conocerlas sobre el terreno. La �ltima de esas visitas ha sido nada menos que la del servicio forestal de India.

Cerr� el acto Diego Conesa, alcalde de Alhama, quien agradeci� a todos los asistentes su presencia y destac� el compromiso del Ayuntamiento de Alhama para aprovechar sus recursos patrimoniales con fines divulgativos y did�cticos, invitando a todos los vecinos a visitar la exposici�n y anunciando la organizaci�n de visitas programadas con los centros educativos de la localidad.

Posteriormente, los asistentes realizaron una visita guiada por la exposici�n de manos de Manuel �guila, t�cnico municipal de Medio Ambiente, quien destac� lo m�s importante de cada uno de los elementos que la integran haciendo especial hincapi� en algunos de los hitos m�s relevantes, como la riada de Santa Teresa de 1879 y la colaboraci�n del Ayuntamiento de Alhama con una aportaci�n de 25 pesetas para los damnificados. Realiz� una especial referencia al depauperado estado de los bosques de la Regi�n en esa �poca y destac� todos los trabajos de previos a la repoblaci�n, tanto la construcci�n de viveros forestales o la aperturas de caminos y senderos, adem�s de la continua plantaci�n de diferentes especies arb�reas sobre las casi 5.000 hect�reas en las que se actuaron.

La exposici�n cuenta con 10 paneles organizados cronol�gicamente seg�n el discurrir de los acontecimientos de la repoblaci�n y unas vitrinas con diversos documentos y fotograf�as antiguas relacionadas con esos trabajos. Va a permanecer abierta hasta el 11 de mayo de 2017, siendo visitable de lunes a viernes de 8 a 15 horas y de martes a viernes de 17 a 20 horas.

Sierra Espu�a conmemora los 125 a�os de su reforestaci�n Sierra Espu�a conmemora los 125 a�os de su reforestaci�n Sierra Espu�a conmemora los 125 a�os de su reforestaci�n Sierra Espu�a conmemora los 125 a�os de su reforestaci�n
Ayuntamiento de Alhama de Murcia © 2001-2025 Todos los derechos reservados · Plaza Constitución, 30840 · Telef: 968 630 000