El pleno debate las fases para la construcci�n de un espacio termal en Alhama de Murcia
28/05/2018
El alcalde de Alhama de Murcia, Diego Conesa, ha explicado hoy la propuesta que llevar� al pleno ordinario de mayo sobre las fases para promover la construcci�n de un espacio termal en el municipio, un calendario que abarca lo que resta de a�o y primer semestre de 2019, coincidiendo con la �ltima parte de la actual legislatura.�
Se someten a debate y aprobaci�n los siguientes puntos:�
1� Mantener firme la apuesta municipal por recuperar la riqueza de sus aguas termales para uso y disfrute de sus vecinos, en unas instalaciones dignas y sostenibles. Tambi�n viables, por lo que necesita de visitantes y turistas, que a su vez ayudar�an a impulsar y mejorar las expectativas de todo el sector servicios de la localidad.�
2� Mantener la propuesta desde el Ayuntamiento a una iniciativa termal privada, ofreciendo incluso para ello la posibilidad de concesionar solares municipales destinados a equipamiento (especialmente el de Los Secanos).�
3� Proponer e impulsar, desde el Ayuntamiento, el dise�o y proyecto de un espacio termal en esa nueva zona de equipamiento proyectada dentro del gran parque central, junto a las medianer�as de los edificios que dan a la zona del antiguo parque infantil de tr�fico, compatible con una hipot�tica iniciativa privada de balneario en otras zonas del municipio, incluso con la se�alada en el punto anterior. Un proyecto de un espacio termal digno, sostenible y viable. Un proyecto integrado en todo ese pulm�n verde en donde incluso puedan planificarse otros equipamientos o mejoras ya plasmadas en el proyecto 'Alhama Suma'. Un proyecto en firme que pueda ayudar a conseguir esa pretendida inversi�n privada o mixta en el pr�ximo a�o. Un proyecto que pueda ser elemento de partida para cualquier propuesta electoral por las diversas formaciones pol�ticas en mayo de 2019,� en caso de no llegar esa inversi�n privada o mixta hasta mayo de 2019.
4� El dise�o arquitect�nico y paisaj�stico integral del gran pulm�n verde, as� como su ejecuci�n, quedar�a pendiente para la pr�xima legislatura, en funci�n a las propuestas de los diversos grupos pol�ticos, tambi�n en cuanto a la definici�n de modelo termal (privado, mixto o p�blico), en caso de no surgir una propuesta en firme en este �ltimo a�o de legislatura.�
5� Facultar al Sr. Alcalde y Gobierno municipal, a llevar a cabo y efecto las propuestas se�aladas en los cuatro puntos de acuerdos previos, manteniendo la comisi�n informativa de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios P�blicos y Contrataci�n Administrativa como espacio para el debate, la aprobaci�n de cualquier cambio respecto a los puntos anteriores y la rendici�n de cuentas.
Conesa ha recordado que en el pleno de abril de 2017 la Corporaci�n ya aprob� por unanimidad una moci�n en este mismo sentido, que inclu�a un cambio de planeamiento urban�stico para ubicar la zona de equipamientos, dentro del futuro parque central de La Cubana, y una peque�a zona junto a Las Menas para una futura ampliaci�n de la actual residencia de mayores.�
El Ayuntamiento ya ha iniciado esta modificaci�n estructural n� 9 del PGMO, aprobada en el pleno de junio de 2017, denominada 'modificaci�n de zonificaci�n en SGL 02 Parque la Cubana'. "Pocas noticias tenemos 11 meses despu�s de la consejer�a competente, para su aprobaci�n definitiva. La lentitud de otras modificaciones pendientes del PGMO nos llevan a estimar no menos de un a�o m�s para poder tramitar la aprobaci�n definitiva. No obstante, es necesario trabajar con proyecciones de instalaciones que pudieran ubicarse en la zona, por si pudieran ponerse en marcha tras la finalizaci�n del tr�mite urban�stico", indica el Alcalde.�
En este sentido ya existen diversas ideas. "El proceso de dise�o lo hemos disfrutado y dispuesto todos los vecinos de Alhama gracias al convenio y proyecto llevado a cabo con las universidades p�blicas de la Regi�n, con la UMU y la UPCT. En concreto con el trabajo de los alumnos de arquitectura de la UPCT que presentaron sus maquetas en la casa de la cultura de Alhama de Murcia, y que sirvieron a t�cnicos municipales y miembros de la Corporaci�n municipal para visualizar posibilidades de mejora e incorporaci�n del espacio termal dentro de todo ese pulm�n verde del casco urbano. En su mayor�a, este espacio termal se proyect� en las maquetas donde se acord� en la moci�n, en concreto junto a esa nueva zona de equipamiento proyectada dentro del gran parque central", ha argumentado Conesa.�
El Alcalde tambi�n ha destacado la coyuntura financiera por la que ha atravesado el municipio tras la sentencia del Tribunal Constitucional relativa a las Plusval�as en 2017. "Lo hemos resuelto finalmente de forma segura y positiva con el acuerdo con el principal acreedor, el Banco Sabadell, con una quita final del 14%, pero que en todo caso deriv� en una devoluci�n superior a los cinco millones de euros entre diciembre de 2017 y enero de 2018. Esto llev� a tener que suprimir, entre otras, una partida de 1,8 millones de Patrimonio Municipal de Suelo destinada a 'Infraestructuras, balneario'. Era de esta partida de donde se preve�a iniciar con los proyectos de toda la zona y una parte inicial de la inversi�n".�
Conesa ha se�alado la importancia de recuperar la riqueza de las aguas termales, de titularidad municipal, para uso y disfrute de los vecinos, en unas instalaciones dignas y sostenibles. "Debe ser un proyecto viable, por lo que necesita de visitantes y turistas, que a su vez ayudar�an a impulsar y mejorar las expectativas de todo el sector servicios de la localidad".�
La apuesta sigue su curso, tras realizar en 2017 una importante promoci�n y puesta en conocimiento de esta iniciativa en Termatalia, la mayor feria mundial de turismo termal, que se celebr� en Ourense. Tambi�n destaca un extenso art�culo en la revista nacional de referencia en el sector, Tribuna Termal, a punto de ser publicada. "Al no existir consenso sobre una inversi�n exclusivamente p�blica, pero siendo a priori inviable a corto plazo una inversi�n exclusivamente privada, contemplamos un escenario de inversi�n mixta, con capital privado y apoyo p�blico o viceversa. En esta fase de promoci�n y, sobre todo, de aportaciones privadas para impulsar el proyecto es en las que estamos trabajando estos �ltimos meses", ha se�alado.