El ministerio de Fomento concede el 1,5% Cultural para la restauraci�n definitiva del Castillo de Alhama
14/03/2019
El ministerio aportar� 3.116.581,61 euros a proyectos de recuperaci�n y puesta en valor del patrimonio hist�rico espa�ol en la Regi�n de Murcia con cargo a los fondos que se generan para el 1,5% Cultural como consecuencia de la contrataci�n de la obra p�blica
La inversi�n total prevista en la Regi�n de Murcia, por las entidades y administraciones participantes, incluyendo las aportaciones del Estado, es de 4,37 millones de euros
La Comisi�n Mixta del 1,5% Cultural, presidida por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, y compuesta por representantes del ministerio de Fomento y del Ministerio de Cultura y Deporte, ha elevado hoy una propuesta al ministro de Fomento para la financiaci�n de seis nuevas actuaciones como consecuencia de la Convocatoria publicada en junio de 2018.�
Alhama de Murcia ha sido uno de los municipios cuyo proyecto se ha aprobado y que permitir� para acometer la restauraci�n del recinto inferior del Castillo, en la que Fomento aporta el 70% del presupuesto total de la actuaci�n, que asciende a 1.666.484,02 euros.�
La resoluci�n provisional que pr�ximamente firme el ministro de Fomento, permitir� continuar con el procedimiento hasta la adopci�n de la resoluci�n definitiva, condicionada �sta a la aprobaci�n de los proyectos y a las aportaciones financieras comprometidas.
En el Castillo de Alhama se han realizado cuatro proyectos de restauraci�n desde el a�o 2004, que se han desarrollado sobre las zonas que presentaban un alarmante estado de conservaci�n:�
1. Muralla, que un�a los recintos inferior y superior.�
2. Torre cristiana.�
3. Puerta acodada de acceso.
4. Muralla norte y torre del homenaje.
Las actuaciones arqueol�gicas que se han venido llevando a cabo en los �ltimos a�os en el Cerro se enmarcaban dentro de un proyecto de recuperaci�n integral del espacio geogr�fico, hist�rico y arqueol�gico que se inici� con el proyecto europeo CASTRUM en el a�o 2004 y al que se sum� posteriormente el yacimiento de Las Paleras. Este proyecto inicial estaba destinado a la restauraci�n de fortalezas medievales en el valle del Guadalent�n, comenz� con la primera fase de restauraci�n del castillo (hubo una primera actuaci�n en el a�o 1989) y ha continuado en las fases siguientes, de forma conjunta, con trabajos de excavaci�n y restauraci�n, con el impulso de la direcci�n general de Bellas Artes y Bienes Culturales de la Comunidad Aut�noma de la Regi�n de Murcia y del Ayuntamiento de Alhama de Murcia. La III fase de excavaci�n y restauraci�n tuvo como zona de actuaci�n la entrada acodada del recinto inferior con importantes descubrimientos arqueol�gicos que confirman los contextos de ocupaci�n de ambos recintos entre los siglos XI y XVI.
El actual proyecto se desarrolla sobre el recinto inferior y tiene como objetivo a su finalizaci�n, completar el uso p�blico que, de forma parcial y provisional, se viene llevando a cabo por el Ayuntamiento de Alhama a trav�s de visitas guiadas.�
En el a�o 2008 el delegado del Gobierno en la Regi�n anunciaba que el Ayuntamiento de Alhama iba a recibir
900.000 euros de subvenci�n del 1% Cultural para afrontar las obras de restauraci�n del Castillo, tras la aprobaci�n por parte de los ministerios de Fomento y Cultura de estas ayudas.�
El
14 de diciembre de 2010 un helic�ptero especial colocaba la gr�a que ha permanecido instalada en el Cerro del Castillo desde entonces para concluir la IV fase de restauraci�n de este s�mbolo del municipio de Alhama.�
Alhama volvi� a optar a una nueva convocatoria con cargo al 1,5% Cultural en el a�o 2014, con un proyecto que no lleg� a ser valorado por no atender correctamente a los requisitos exigidos. En 2016 el entonces alcalde,
Diego Conesa, se desplazaba hasta Madrid para mantener una reuni�n con los t�cnicos del ministerio con el objetivo de presentar de nuevo el proyecto de la �ltima fase de restauraci�n del Castillo. En esta ocasi�n, con un mayor n�mero de municipios y proyectos presentados y un presupuesto menor que el anterior (30 millones de euros), el proyecto del Castillo de Alhama qued� de nuevo fuera de las ayudas.�
En enero de 2018
el Ayuntamiento volvi� a interesarse por esta subvenci�n, a la que se presentaba en el mes de junio y
en septiembre de ese mismo a�o la alcaldesa de Alhama de Murcia,
Mariola Guevara, y el concejal de Hacienda,
Felipe Garc�a, se desplazaron hasta Madrid para conocer de primera mano el estado del expediente presentado. La t�cnica encargada del �rea les trasladaba que el expediente a�n se encontraba en fase de revisi�n y valoraci�n, despu�s de que se presentaran menos proyectos que en la anterior convocatoria, por debajo de los 500. Desde Fomento comunicaron al Ayuntamiento algunos requisitos t�cnicos que hab�a que subsanar en la documentaci�n, estableciendo un plazo de 10 d�as para ello.
Hoy, desde delegaci�n del Gobierno han remitido la comunicaci�n del ministerio de Fomento donde informan de que finalmente la propuesta de Alhama ha sido seleccionada tras siete a�os consecutivos esperando esta ayuda.�
Guevara ha indicado que la subvenci�n est� dividida en dos anualidades "en este a�o 2019 el Ayuntamiento aporta 290.000 euros y el ministerio de Fomento 470.000 y en el presupuesto de 2020 las cantidades restantes".
Otros proyectos aprobados en esta convocatoria
Caravaca de la Cruz: Restauraci�n de la portada de la Bas�lica-Santuario de la Sant�sima y Vera Cruz de Caravaca. El ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto total de la actuaci�n que asciende a 280.516,42 euros.
Caravaca de la Cruz: Restauraci�n de las cubiertas de la Bas�lica-Santuario de la Sant�sima y Vera Cruz de Caravaca. El ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto total de la actuaci�n que asciende a 409.487,38 euros.
Cartagena: Intervenci�n en el cuadrante meridional del Anfiteatro Romano, consolidaci�n del doble muro del anillo de la Plaza de Toros - Fase II. El ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto total de la actuaci�n que asciende a 400.000,00 euros.�
Jumilla: Restauraci�n de la casa solariega P�rez de los Cobos en Jumilla para Centro Sociocultural y Legado Musical de Jumilla. El ministerio de Fomento aporta el 69% del presupuesto total de la actuaci�n que asciende a 1.325.736,50 euros.
La Uni�n: Fase I: Obras urgentes de freno del deterioro constructivo-funcional del Mercado P�blico de La Uni�n. El ministerio de Fomento aporta el 74% del presupuesto total de la actuaci�n que asciende a 290.000,00� euros.