Ayuntamiento de Alhama de Murcia

La fiesta de Los Mayos de Alhama, protagonista del d�cimo de Loter�a Nacional

02/04/2019

Los Mayos ya forman parte de la historia de Loter�a Nacional, al incorporar una imagen de nuestra fiesta m�s singular en el d�cimo que emite esta sociedad para el sorteo del jueves 2 de mayo de 2019.

El dise�o, del que se han impreso seis series de 100.000 billetes distribuidos por toda Espa�a, lo ha presentado Jos� Laorden, delegado comercial de Loter�as y Apuestas del Estado en la Regi�n, acompa�ado por la alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, varios concejales de la Corporaci�n, la Corremayo Mayor 2019, Toni L�pez, as� como corremayos mayores de otras ediciones, diversas pe�as y asociaciones.

En el acto ha tenido lugar en la plaza de la Constituci�n, frente al Ayuntamiento, y en �l se ha descubierto un panel con la imagen del d�cimo. La Alcaldesa ha entregado al representante de Loter�as y Apuestas del Estado un cuadro conmemorativo de este d�a, obra del pintor alhame�o Jos� Mar�a C�novas, en el que se puede ver el Castillo de Alhama desde la calle Moreras y que incorpora el dibujo del pin de Los Mayos de este a�o, que recrea la figura de los peleles y del Corremayos.

El ejemplar emitido se vende a un precio de 3 euros por d�cimo y 30 euros por billete (10 d�cimos), y se puede adquirir en las administraciones oficiales y establecimientos autorizados. El sorteo conlleva un primer premio de 300.000 euros a la serie o 30.000 euros al d�cimo y un segundo premio de 60.000 euros a la serie o 6.000 euros al d�cimo. Adem�s hay dos aproximaciones de 12.000 euros, a los n�meros anterior y posterior al primer premio, y otras dos aproximaciones de 7.470 euros para los n�meros anterior y posterior del segundo premio. Tambi�n dispone de otras cuant�as menores que oscilan entre los 30 y los 750 euros, especificadas en la parte trasera de cada d�cimo.

El Pleno del Ayuntamiento de Alhama aprob� por unanimidad el 2� 9 de mayo de 2018 solicitar formalmente a las direcciones territoriales y nacionales de la ONLAE (Organizaci�n Nacional de Loter�as y Apuestas del Estado) y de la ONCE (Organizaci�n Nacional de Ciegos Espa�oles), la emisi�n de sendos d�cimos con la imagen de la fiesta de Los Mayos. Tras realizar los tr�mites pertinentes, ambos organismos aceptaron y aprobaron esta petici�n y para finales de este mes tendr� lugar la presentaci�n del cup�n de la ONCE dedicado a Los Mayos.

Fiesta de Los Mayos

Los Mayos es una fiesta singular del municipio de Alhama de Murcia que se celebra el primer fin de semana de mayo. Su origen se pierde en el tiempo y no hay referencias escritas conocidas hasta la d�cada de los a�os 20 del pasado siglo. Tras la Guerra Civil y durante m�s de 40 a�os desapareci� por su aspecto cr�tico. Fue en 1982 cuando el Pleno del Ayuntamiento de Alhama de Murcia acuerda recuperar la fiesta. En 1990 es declarada de Inter�s Tur�stico Regional y en 2018 de Inter�s Tur�stico Nacional.

Consiste en la colocaci�n, en calles y plazas, de peleles o monigotes vestidos con viejas ropas de la casa y la cara pintada con rasgos humanos. Los temas b�sicos que se tratan suelen ser tres: la recreaci�n de antiguos oficios ya desaparecidos y que eran t�picos de Alhama; la representaci�n de escenas de la vida cotidiana, tratadas por lo general en clave de humor y, por �ltimo y las m�s celebradas, las escenas sat�ricas que con agudeza cr�tica ponen de manifiesto problemas o temas puntuales de actualidad. Aquellos Mayos que representan escenas costumbristas o tradicionales recuperan y muestran ropas, enseres y complementos ya en desuso, como zarag�elles, aperos, trillos y herramientas, convirtiendo las calles de Alhama en un verdadero museo etnogr�fico.

Un Mayo no es un �nico pelele, sino que debe componer una escena y, al igual que en su origen, debe llevar una cartela que recoge el mensaje que se quiere transmitir para entender la escena o simplemente reconocer el personaje. Sobre todo en los mayos que representan escenas tradicionales, las cartelas recuperan vocablos, modismos y expresiones t�picas de Alhama de Murcia y de la Regi�n, generalmente en verso.

El concurso de Mayos otorga premios a los tres mejores y distinciones en las categor�as de cr�tico, original y tradicional. En la plantada colaboran vecinos particulares, pe�as y asociaciones de barrio, que tradicionalmente ven�an montando la escena en la madrugada del s�bado al domingo para desaparecer ese mismo d�a por la tarde. Desde el a�o 2016, la exposici�n de Mayos comienza el s�bado sobre mediod�a y finaliza el domingo por la tarde.

Estos �ltimos 30 a�os se han unido a la fiesta otras actividades complementarias, como el Festival Folk, que alcanza ya su edici�n n�mero XXIX y que contar� con grupos como �Luar na Lubre� o �Malvariche�. Adem�s de recorridos en trenecito o bicicleta, cruces de mayo, mercado artesanal, actividades deportivas y exposiciones para completar el cartel de eventos del 3 al 5 de mayo de 2019, en el que se espera la participaci�n de m�s de 12.000 personas entre vecinos de Alhama y visitantes.

La fiesta de Los Mayos de Alhama, protagonista del d�cimo de Loter�a Nacional
Ayuntamiento de Alhama de Murcia © 2001-2025 Todos los derechos reservados · Plaza Constitución, 30840 · Telef: 968 630 000