La ni�a de comuni�n representa la gran capacidad que tiene para entender la situaci�n vivida por el coronavirus y acepta aplazar algo que tanto tiempo llevaba preparando, crece en el valor de entender la palabra 'sacrificio' y 'valent�a'� a pesar de que su coraz�n le haga desear tanto esta celebraci�n. Este simbolismo que marca la ni�a representa a todos nuestro ni�os, que han tenido una gran capacidad para permanecer en sus casa durante m�s de 40 d�as confinados y con una conducta ejemplar, adapt�ndose a las exigencias marcadas por Sanidad.
'El mundo Disney', representado por un coche m�vil que trae las aventuras a la casa de la ni�a, acerca las ilusiones a los ni�os, un signo de esperanza. En estos momentos la ilusi�n de los ni�os est� por encima de muchas otras cosas, por eso su familia ha decidido darle esta sorpresa.
El ni�o, hermano menor de la ni�a de comuni�n, representa la inocencia, ajeno a las circunstancias, su �nica preocupaci�n es que no puede jugar como le gustar�a, cuando pasen los a�os poco recordar� al respecto, solo fotos que sus mayores le ense�ar�n y que �l asombrado ver�.
La madre representa el coraje, la fuerza, la capacidad de resiliencia, por encima de sus preocupaciones est�n las de su familia, siempre una cara alegre y unos ojos de optimismo. Antes, su preocupaci�n principal eran los preparativos para un evento perfecto, ropa, peluquer�a, est�tica, banquete... pero ahora, todo eso queda atr�s porque lo importante somos los humanos, la vida, el presente, las relaciones personales� lo dem�s es algo banal. Carpe diem, vivamos el momento.�
El monigote del coronavirus representa a... (no merece especial menci�n por el da�o generado a nuestro mundo, preferimos dedicar todas nuestras palabras al resto de personajes, en la historia no hay cabida para EL DA�O).
MAYO 2: conjunto formado por el p�rroco y la Cruz
El p�rroco muestra el sufrimiento de todas las muertes que ha habido, a la vez que la alegr�a de la celebraci�n de las comuniones, como la que tiene lugar en el barrio. Este p�rroco es una persona mayor, que ha padecido y vencido al coronavirus y agradece a los �ngeles terrenales (m�dicos) el estar vivo y poder seguir con su misi�n de predicar, que es lo que m�s le gusta. Representa el optimismo, ya que pronto volver� todo a la normalidad y volver� con su gente, sus misas y sus ceremonias.
La cruz de flores representa a todos los ni�os de primera comuni�n, sus ilusiones y los valores que han aprendido durante estos d�as de confinamiento: gratitud, prudencia, responsabilidad, respeto y sensibilidad.
MAYO 3: el abuelo, 'invitado de honor'
No pod�a faltar esta figura en el conjunto de Mayos, con todos los respetos y solidaridad hacia ellos, porque han sido el grupo m�s vulnerable en esta pandemia y, por desgracia, los peor parados.
Aqu� est� ese gran abuelo, orgulloso de poder ver a su nieta haciendo su primera comuni�n, feliz por seguir vivo junto a todos, por ello decide brindar por LA VIDA con una copa de vino en su mano.
POR TODOS Y CADA UNO DE ELLOS.
DESCANSEN EN PAZ AQUELLOS QUE YA NO EST�N.
ABUELOS SIEMPRE SEGUIR�IS EN NUESTROS CORAZONES, SOIS SABIOS MAESTROS Y NO OS OLVIDAREMOS.�
MAYO 4: familia de dos hermanos invitados a la comuni�n
Estos peleles representan el aburrimiento al que los ni�os se han visto sometidos, pero siempre con la visi�n positiva de haber encontrado algo que hacer y remontado este sentimiento a trav�s de su ingenio y creatividad.
Tambi�n se plasma la emoci�n del miedo a qu� va a pasar despu�s, a si podremos salir a las calles con normalidad o no, podremos relacionarnos como antes� es una sensaci�n de incertidumbre y duda por lo que vendr� despu�s.

�

Otro tema importante, es el de la imagen, estos ni�os tan bien vestidos y peinados para la ocasi�n, aqu� se hace referencia al sector de comercios de ropa y peluquer�as que han tenido que cerrar sus puertas y esperar a que esto pase para despu�s, con mucha ilusi�n, volvernos a encontrar.
Al final, se refleja el esp�ritu de celebraci�n y optimismo que viven estos ni�os alegres y felices por celebrar esta comuni�n de una forma tan especial.
MAYO 5: dos amigas especiales de la ni�a de comuni�n
Este mayo est� formado por dos peleles infantiles que representan la juventud, la inocencia y la alegr�a por vivir.

�

A su vez los mensajes de estas ni�as, aluden a dos grandes realidades vividas:
1. El uso del m�vil, como herramienta fundamental en este tiempo de confinamiento para relacionarnos las personas a trav�s de llamadas, mensajes, whatsapp, videoconferencias� qu� hubiera sido de nuestros v�nculos afectivos sin �l.
2. La tablet que la ni�a regala representa los cambios vividos en los m�todos de ense�anza aprendizaje, a trav�s de una educaci�n online a la que padres, educadores y alumnos nos hemos tendido que adaptar a un ritmo vertiginoso, pero que valorando� nuestro gran deseo es volver a las aulas, como antes, como siempre, cerca de las personas, vivenciando nuestros aprendizajes de forma presencial.

�

MAYO 6: el m�dico
El pelele m�dico no ha querido perderse este gran evento, y con mil ojos andar� porque a todos la temperatura tomar� y de la prueba del� PCR nadie se librar�. Porque en esta comuni�n no hay cabida para malos virus, todos somos responsables y con mucha precauci�n siempre actuamos.�
Los sanitarios, nuestros h�roes incansables, sometidos a condiciones de trabajo a veces desbordantes, horas interminables e im�genes para olvidar. Todos ellos han demostrado su fuerza, profesionalidad y humanidad, arriesgando sus vidas y las de sus seres m�s queridos, anteponiendo al pr�jimo antes que a s� mismo, acerc�ndose a los m�s vulnerables, que estaban solos, han sido SUS GRANDES SALVADORES. Por todos ellos a la calle siempre hemos salido, puntuales los vecinos a las 20:00 aplaudimos, para que desde todos los rincones sepan que les estamos muy agradecidos.

�

MAYO 7: la cocinera
�Qu� gran labor, qu� gran tarea!, todas esas personas que a pesar de haber cerrado sus puertas a los clientes han seguido trabajando imparables para llevar sus comidas a domicilios, personas a las que a veces no ponemos cara, pero que est�n ah� detr�s de las puertas preparando con amor y mucho esmero, ricos platos para todos.
Nombrar tambi�n a trav�s de este pelele la gran labor realizada por todos y cada uno de esos trabajadores que de forma altruista han preparados caf� y boller�a para que todos los camioneros que no cesaron de trabajar, tuvieran algo con lo que llenar sus est�magos en esos largos viajes cargados de miedo y nostalgia, pero a la vez de fuerza y valent�a, porque gracias a ellos miles de personas hemos podido comer.

�

MAYO 8: el fot�grafo
Este mayo tan �salao�, el coraz�n nos ha �conquistao�, bien �vestio�, bien �peinao� a todos nos ha �retratao�.
El pepele del fot�grafo representa un colectivo afectado, que como muchos otros aut�nomos est� sufriendo el cierre de sus negocios, p�rdidas grandiosas, miedo a qu� ocurrir� en un futuro pr�ximo, pero en su deseo de seguir adelante, se reinventa en su forma de trabajar y realiza nuevos trabajos sin salir de casa, como esta emotiva comuni�n del barrio.
Este personaje, desde la distancia observa c�mo se relacionan sus vecinos, capta momentos que ser�n eternos y muy valiosos cuando todo esto haya pasado y veamos lo que juntos hemos logrado.

�

�BRAVO POR TODOS ELLOS!
MAYO 9: conjunto integrado por EL NI�O DESPISTADO y el VOLUNTARIO
El ni�o representa a ese grupo tan importante de estudiantes de �ltimo curso de Bachiller que siguen estudiando duro desde sus casas, con el miedo y la incertidumbre de qu� pasar� con su prueba EBAU de acceso a la Universidad. Los d�as pasan largos y mon�tonos, sin metas claras para ellos. Pero tras ese sentimiento que le hace hasta perder la noci�n del tiempo, est�n ellos, LOS VECINOS, dispuestos a alegrarle los d�as con su cita diaria a las 20:00, para aplaudir por los sanitarios, para cantar y porqu� no, jugar al bingo para unas risas echar.

�

El voluntario tampoco pod�a faltar en la composici�n, personas dispuestas a trabajar por amor al pr�jimo, sin esperar nada a cambio, porque saben que con sus actos reciben m�s de lo que dan, el agradecimiento del mundo por su altruismo, �puro amor�, personas con una gran empat�a, dispuestos a pensar en aquellos seres m�s vulnerables, que no tienen quien les ayude a realizar tareas que para ellos puedes ser un riesgo como salir al s�per o a la farmacia, dispuestos a cocinar para quien lo necesite, ense�ar a quien no entienda y amar sin importar a qui�n.

�

MAYO 10: otro ni�o de comuni�n
Esta vez la figura del pelele representa a otro ni�o que, a pesar de expresar su tristeza por haberse quedado sin su primera comuni�n, decide salir a la calle a celebrar con todos sus vecinos este d�a, gratificando a los invitados con algunos presentes, de nuevo, el valor de compartir aflora en esta historia de Los Mayos.
No hay dolor m�s doloroso que el vivido de forma interna, solitaria y sin apoyo, que mejor remedio que compartirlo con los dem�s y ayudarnos a olvidar, llenando nuestros d�as de risas y alegr�as m�s.�
Por �ltimo, no quer�an cerrar la historia sin destacar dos elementos fundamentales en la composici�n:
1. Todos llevan un cresp�n o cinta negra en su brazo en conmemoraci�n a todas las personas fallecidas por el Covid-19.
2. La presencia de las FLORES, como elemento decorativo en todas las puertas, escenarios de Los Mayos, homenaje al sector de la flor cortada, que ha sufrido tantas p�rdidas durante estos d�as, por eso quer�amos demostrarles su apoyo decorando balcones con p�talos floridos que inundan la calle de luz y colorido.

�

RECUERDA, VIVE EL PRESENTE, ES LA �NICA VERDAD, EL MA�ANA ES INCIERTO, V�VELO CON ALEGR�A, ESPERANZA Y CON UNI�N.
GRACIAS VECINOS POR LOS GRANDES V�NCULOS CREADOS CON LA CREACI�N DE ESTE PROYECTO DE LOS MAYOS.
Vecinos unidos de la calle Bolivia.
Mayo de 2020.