El CECOPAL restringe actividades y espacios p�blicos en Alhama hasta el 2 de febrero
14/01/2021
El Centro de Coordinaci�n Operativa Municipal (CECOPAL) se ha reunido esta ma�ana para analizar la situaci�n epidemiol�gica en Alhama, as� como la medida anunciada este mi�rcoles por el Gobierno regional de prohibir las reuniones sociales entre no convivientes.
Aunque los datos oficiales de Alhama sit�an a nuestro municipio en una gravedad menor que la pr�ctica totalidad de localidades de la Regi�n, este organismo ha decidido restringir las siguientes actividades y cierre de espacios p�blicos desde las 00:00 de este s�bado (madrugada del viernes al s�bado) y hasta el martes 2 de febrero (inclusive), como medida preventiva para evitar un mayor descontrol de contagios:
- Cierre de la biblioteca municipal, que mantendr� solo el servicio de pr�stamo de libros previa cita telef�nica. La sala de estudio s� permanecer� abierta por el momento.
- Cierre de todas las instalaciones deportivas municipales.
- Cierre de la escuela municipal de m�sica.
- Cierre del museo arqueol�gico Los Ba�os.
- Cierre del centro municipal de Atenci�n Psicosocial.�
- Cierre del local de ensayo.
- Cierre de las �reas de juegos infantiles del municipio y sus pedan�as, as� como el Skate Park en Nueva Espu�a, los juegos biosaludables y las pistas de petanca.
- Cierre de las pistas deportivas de acceso libre situadas en el casco urbano y pedan�as.
Adem�s, ya permanec�an cerradas las siguientes instalaciones:
- Centro de mayores del parque de La Cubana.
- Centro de educaci�n vial Ricardo Garc�a Redal.
- Ludoteca.
- Espacio joven 'La Guarida'.
- Centros sociales de las pedan�as.
Tambi�n se suspenden todas las actividades culturales programadas, como cine, exposiciones, teatro y visitas guiadas, entre otras.�
El resto de dependencias y servicios municipales se mantienen abiertos como hasta ahora, cumpliendo las normas de aforo, cita previa, seguridad e higiene.�
Estas medidas se han adoptado bajo un criterio de prevenci�n, toda vez que los datos de contagios se han ido incrementando en los �ltimos d�as en la Regi�n, superando los 2.000 casos en un solo d�a, la tasa m�s alta desde que comenz� la pandemia, seg�n el �ltimo informe publicado por la consejer�a de Salud este mi�rcoles.�
Las normas espec�ficas aplicables a otros sectores de actividad, como hosteler�a, comercio, lugares de culto, celebraciones, velatorios, etc. contin�an reguladas por la Comunidad Aut�noma.
La concejal�a de Salud del Ayuntamiento recuerda a todos los vecinos la obligatoriedad del uso de la mascarilla, la higiene permanente de manos, mantener la distancia de seguridad, ventilar las estancias y la prohibici�n de cualquier contacto social con personas no convivientes, con el objetivo de evitar un caos en la propagaci�n del virus en esta tercera ola.�
Cualquier persona que presente s�ntomas compatibles con la enfermedad debe llamar de inmediato al tel�fono gratuito 900 12 12 12 y seguir instrucciones. No acudir nunca a una instalaci�n sanitaria cuando se tienen s�ntomas o se ha tenido contacto con un caso positivo.