Ayuntamiento de Alhama de Murcia

El nuevo parque de La Cubana ser� un gran pulm�n verde para toda la familia

30/01/2023

El Ayuntamiento de Alhama ha presentado hoy el proyecto de remodelaci�n integral de La Cubana, que se convertir� en un gran espacio verde de 30.000 m2 en el centro del municipio, junto a la plaza de la Constituci�n, con m�ltiples �reas destinadas a ni�os, j�venes, adultos y mayores, y que albergar� el nuevo balneario para poner al servicio de vecinos/as y visitantes nuestras aguas termales mineromedicinales.

Alhama de Murcia contar� en unos meses con un nuevo centro urbano, despu�s de que esta ma�ana el Consistorio y los arquitectos redactores del proyecto, de los prestigiosos estudios Grupo Aranea y Emac, hayan dado a conocer el dise�o definitivo que tendr� el parque de La Cubana, tras las obras de modernizaci�n del mismo, que se licitar�n en los pr�ximos d�as una vez superados los preceptivos tr�mites legales.

El municipio cuenta con un gran sistema de espacios p�blicos en su zona central, formado por el parque y la plaza de la Constituci�n. El Plan General de Ordenaci�n Municipal (PGMO), aprobado en marzo 2011 por todos los grupos de la Corporaci�n, contempla el uso de La Cubana como un gran espacio verde ajardinado de titularidad p�blica.�

En septiembre de 2015 el Ayuntamiento impuls� el documento �Alhama para vivirla�, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible basada en la participaci�n de la ciudadan�a y el tejido asociativo, empresarial, cultural, educativo y deportivo, entre otros. En el mismo se describe la mejora de los espacios p�blicos como una de las actuaciones m�s demandadas por los vecinos/as, mejorando as� el paisaje urbano y la imagen del municipio, al tiempo que permitan el disfrute y la vida social de toda la poblaci�n.

Como parte de este ambicioso plan de reordenaci�n urbana, nace la remodelaci�n integral del parque de La Cubana, junto a la plaza de la Constituci�n, y la construcci�n de un nuevo balneario para poner en valor las aguas termales mineromedicinales, que dan origen al nombre de Alhama.�

El proyecto parte de un eje fundamental, como es la adaptaci�n urbana al cambio clim�tico y la sostenibilidad medioambiental, siguiendo las directrices de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030. Para ello se incluyen soluciones basadas en la naturaleza, como sistemas urbanos de drenaje sostenible, la recuperaci�n del agua de lluvia y el uso de las especies aut�ctonas y mejor adaptadas. La propuesta recoge el mantenimiento de la vegetaci�n existente y la utilizaci�n de nuevas especies arb�reas para la creaci�n de zonas con sombraje que ayuden a mitigar el incremento de la temperatura ambiental, especialmente en los meses estivales.

El nuevo parque de La Cubana supone la adhesi�n a un modelo urban�stico m�s contempor�neo, humano, amable, flexible, integrador y ecol�gico, donde se prioriza la movilidad peatonal, as� como tambi�n busca dar respuesta a los aspectos medioambientales y socio-culturales, contribuyendo a un desarrollo urbano m�s sostenible, donde los vecinos cobran protagonismo y encuentran un lugar para relacionarse y de reconocimiento con su propia ciudad.�

El proyecto consta de dos fases. La primera ellas contempla la remodelaci�n integral del parque, con una inversi�n econ�mica de 3,3 millones de euros y un plazo de ejecuci�n de 12 meses. A �sta se une la modernizaci�n de la plaza de la Constituci�n, con un presupuesto de 820.000 euros. Ya en la segunda, est� prevista la construcci�n del balneario, por importe de 6 millones de euros. Unos trabajos que tambi�n incluyen un nuevo centro de ocio de mayores, de manera que todos estos elementos se integren en una actuaci�n conjunta y transformadora para dinamizar el centro urbano, sirviendo de motor social y econ�mico.


Descripci�n del proyecto

El parque de La Cubana puede considerarse como el n�cleo del entramado urbano de Alhama, ya que llegan a �l diversas v�as desde distintas direcciones. �stas se conectan confluyendo en nodos en el nuevo parque que marcar�n los accesos principales, que a su vez contar�n con algunos tramos viarios de tr�fico rodado para permitir la circulaci�n y los aparcamientos, tanto perimetrales como de la avenida de la Constituci�n. En esta zona se implantar� una plataforma continua que ayude a reducir la velocidad del tr�fico y humanice el �rea para el peat�n.�

El parque contar� con varias �reas de juego, espacios de agua y de permanencia, todo ello reforzado con la vegetaci�n y cohesionado mediante el pavimento. En cuanto a materiales, el suelo del parque ser� drenante, lo que permitir� jugar con la separaci�n de sus juntas para posibilitar el crecimiento de vegetaci�n en mayor o menor cantidad. Esto dibujar� transiciones sutiles entre pavimentos permeables, zonas transitables y espacios din�micos. Este tipo de piezas p�treas posibilitar� tambi�n variar en algunos puntos su altura, para generar, por ejemplo, espacios de asiento o grader�os en la zona del auditorio. Si bien habr� �reas de agua permanentes, el auditorio ser� un espacio circular cercado por este tipo de gradas que pueda ser inundado y vaciado seg�n su uso.�

Adem�s de estos lugares donde el agua permanece, tambi�n contar� con superficies por donde discurre. Unos l�mites elaborados de manera difusa que no presentan barreras de accesibilidad ni de uso, resuelto mediante el cuidado dise�o de las pendientes y sutiles variaciones en la topograf�a.�

En todo momento prima la accesibilidad para personas con movilidad reducida, siendo una de las consideraciones m�s importante del proyecto.


Espacios que lo componen

El nuevo parque de La Cubana ser� un gran espacio completamente abierto al exterior, formado por las siguientes �reas:


Desarrollo de los trabajos

Las obras consisten en la repavimentaci�n, adaptaci�n de la topograf�a del terreno, jardiner�a, gesti�n de aguas pluviales, red de abastecimiento, riego, alumbrado, baja tensi�n y equipamientos.�

Las actuaciones previas comprenden el trasplante del arbolado existente, tanto dentro de la obra como fuera de ella, protegiendo aquellas especies que no se trasplanten. Seguidamente, se acometer� la retirada del quiosco existente, los elementos de mobiliario urbano, alumbrado, estructuras (p�rgolas, muretes, etc.) y pavimentos.

Habr� unos nuevos pavimentos, arbolado y vegetaci�n, se colocar� un moderno mobiliario urbano, con bancos y papeleras, juegos infantiles (incluyendo adaptados) y �reas para ejercicio, fuentes ornamentales, imbornales y se�alizaci�n. Tambi�n se instalar�n modernas columnas de alumbrado con �ltima tecnolog�a led, que dar�n calidez lum�nica al parque durante la noche, minimizando la contaminaci�n y las emisiones de CO2 a la atm�sfera.


Un adelanto del nuevo balneario de Alhama

Aunque el proyecto se presentar� en las pr�ximas semanas, el Ayuntamiento ha adelantado algunas caracter�sticas del edificio como un elemento m�s integrado en el parque.�

�ste se situar� en la zona de equipamientos, donde se ubican los edificios actuales del auditorio y centro de ocio de mayores, con una superficie de ocupaci�n de 2.454 m2.

Estar� formado por la zona de las piscinas, patio arom�tico, hamman, �rea de tratamientos, playas, estufas, jard�n acu�tico, gimnasio, hall de entrada y vestuarios.

Las aperturas del balneario hacia el exterior son un condicionante esencial, no s�lo por su capacidad para mostrar ciertas vistas, si no, aprendiendo de las c�pulas romanas y �rabes, para ba�ar el espacio de luz, generando atm�sferas �nicas y potenciando la experiencia sensorial que se vive en un balneario.�

Adem�s, junto al balneario se construir� un restaurante con terraza exterior, desde donde se podr� contemplar el parque y el Castillo.�


Casa de la Cultura, Residencia Virgen del Rosario y Casa de las Menas

La Casa de la Cultura y la Residencia de la Tercera Edad mantienen su estructura y uso. En el caso de esta �ltima, el Ayuntamiento puso a disposici�n de la Comunidad Aut�noma los terrenos anexos al actual edificio para su ampliaci�n, a la espera de que se acometa.�

En cuanto a la Casa de las Menas, se le dar� un nuevo uso, despu�s de que el �rea de Servicios Sociales se haya trasladado al edificio de Los Secanos, frente al nuevo aparcamiento disuasorio junto a la calle Molino.�


Auditorio municipal y centro de ocio de mayores

Se mantendr� en funcionamiento el auditorio Tierno Galv�n hasta que se encuentre en disposici�n de ser utilizado el nuevo auditorio proyectado en el �mbito del parque, tras lo cual se proceder� a la demolici�n de la edificaci�n existente.

El actual edificio del centro de ocio de personas mayores se mantendr� en funcionamiento hasta que se construya el nuevo, junto a la residencia Virgen del Rosario. �ste ser� un lugar m�s moderno y funcional, adaptado a las necesidades de sus usuarios/as, incluyendo una sala multiusos, sala de lectura, aula de encuentro, cafeter�a y espacios asociativos, entre otros.


Breve historia de La Cubana desde sus or�genes hasta hoy

El parque municipal de La Cubana se sit�a en parte de la finca de D. Lorenzo Rubio, un industrial alhame�o que hizo fortuna en Cuba, donde se cas� con Emilia Arias. Por ella se llam� a este jard�n �La Cubana�. En su finca construy�, a principios del siglo XX, una casa de estilo colonial rodeada por un huerto donde hab�a limoneros, palmeras y paseos bajo p�rgolas, entre otros. En la finca hab�a otra edificaci�n que era un almac�n donde se fabricaban suelas de c��amo y alpargatas para la exportaci�n.

El Ayuntamiento compr� la finca en los a�os 60, derrib� la vivienda para a�os posteriores construir la actual Casa de la Cultura, inaugurada en 1974, y destin� el resto del terreno para hacer el parque de La Cubana, que se inaugur� el 7 de octubre de 1966. En ese momento el parque constitu�a el mayor pulm�n verde urbano del municipio.�

El dise�o original de 1966 proyect� una zona ajardinada y diversas instalaciones; el primer parque infantil de tr�fico de la Regi�n, pista de baile, pista de futbito y dos piscinas p�blicas.�

Respecto al jard�n, se hizo un dise�o sencillo de grandes parterres con vegetaci�n diversa donde hab�a una pajarera de madera en uno de ellos. Actualmente se conservan algunas de las especies arb�reas de entonces. Las p�rgolas que exist�an en el antiguo se quitaron y se sustituyeron por otras met�licas con buganvillas y jazmines, posteriormente se han plantado tambi�n bignonias. En los �ltimos a�os se ha puesto pavimento con adoqu�n, se han sustituido los juegos infantiles deteriorados y se ha puesto pavimento de caucho bajo ellos. La pajarera antigua se deterior� y se quit�, y en diciembre de 2016 se instal� otra met�lica en el mismo lugar.�

En cuanto a las instalaciones del parque, en una primera remodelaci�n se elimin� el primer parque infantil y se sustituy� por otro. Las piscinas municipales, situadas en esa zona, tambi�n se eliminaron.

En una segunda remodelaci�n, donde estuvo el primer parque infantil de tr�fico, se hicieron paseos. Se elimin� el segundo parque infantil y se ven�a utilizando este espacio para alojar parte del recinto de la Feria. Donde estaban las antiguas piscinas municipales se construy� el auditorio municipal.�

El jard�n de Las Menas se ubica en el antiguo huerto de la casa de la familia Mena. Este huerto estaba formado por limoneros con palmeras, al igual que el contiguo de D. Lorenzo Rubio. El Ayuntamiento lo adquiri� sobre los a�os 60-70. La estructura del jard�n se modific� muy poco, por ello a�n pueden apreciarse parterres rehundidos como es costumbre en la huerta murciana.�

En su momento, cuando a�n viv�a la familia, hab�a un porche con una glicinia de grandes dimensiones que a�n se conserva. El entorno de la casa era tan frondoso que en �pocas calurosas cuentan que muchos vecinos iban a visitar a la familia para refugiarse en ese microclima. Han perdurado hasta la actualidad un conjunto de palmeras datileras que est�n catalogadas como arboleda.�

En 2008 el Ayuntamiento de Alhama adquiri� la �ltima propiedad privada que conforma el parque: la Casa de las Menas. A lo largo de estas �ltimas d�cadas, el Consistorio ha ido adquiriendo las distintas fincas particulares que se integran actualmente en el parque, lo que ha permitido contar con una superficie de 30.000 m2 destinada a un gran espacio verde central para uso y disfrute de los vecinos/as del municipio, tal como contempla el proyecto de remodelaci�n de La Cubana, presentado hoy.


El nuevo parque de La Cubana ser� un gran pulm�n verde para toda la familia El nuevo parque de La Cubana ser� un gran pulm�n verde para toda la familia El nuevo parque de La Cubana ser� un gran pulm�n verde para toda la familia El nuevo parque de La Cubana ser� un gran pulm�n verde para toda la familia El nuevo parque de La Cubana ser� un gran pulm�n verde para toda la familia
Ayuntamiento de Alhama de Murcia © 2001-2025 Todos los derechos reservados · Plaza Constitución, 30840 · Telef: 968 630 000