Alhama

Hotel Balneario S. XIX

A+ A-

Hotel Balneario S. XIX

Hotel Balneario Aunque el viajero alemán Jerónimo Münzer elogió los baños de Alhama en su visita de octubre de 1494, los baños habían entrado en una fase de declive, tanto en su uso como en las instalaciones, el cual se prolongaría hasta la construcción del gran Hotel Balneario en el año 1848.

En ese año se realizó un edificio de arquitectura ecléctica y clasicista de tres plantas, adaptando las antiguas salas de baño abovedadas y reutilizando de nuevo sus espacios. En el sótano se ubicaron las habitaciones de baño y modernas instalaciones de duchas, baños de vapor, pulverizaciones, alberca general y una piscina pública destinada al baño de los más pobres y separada del complejo privado; otras tres plantas disponían de habitaciones, cocinas, comedores, salón social y todo tipo de lujos y comodidades para los bañistas.

En la segunda mitad del siglo XIX y el primer cuarto del siglo XX, la modernización de la villa es un hecho y el balneario gozó de una merecida fama que atraía a bañistas de toda España, entre los que destacaron la visita de importantes personalidades de la alta sociedad de la época como el Premio Nobel de Medicina, D. Santiago Ramón y Cajal.

En los años treinta del siglo XX, el esplendor del balneario se verá truncado con la desaparición del manantial y la conversión del edificio en hospital durante la Guerra Civil Española (1936-1939).

En los primeros años cuarenta comenzó un proceso de deterioro y abandono hasta su demolición en el año 1972.

Hotel Balneario S. XIX - 1
Hotel Balneario S. XIX - 1
Hotel Balneario S. XIX - 2
Hotel Balneario S. XIX - 2
Hotel Balneario S. XIX - 3
Hotel Balneario S. XIX - 3
Hotel Balneario S. XIX - 4
Hotel Balneario S. XIX - 4
Hotel Balneario S. XIX - 5
Hotel Balneario S. XIX - 5
Hotel Balneario S. XIX - 6
Hotel Balneario S. XIX - 6
Hotel Balneario S. XIX - 7
Hotel Balneario S. XIX - 7
Hotel Balneario S. XIX - 8
Hotel Balneario S. XIX - 8

Alhama de Murcia en las Redes

X

Consentimiento de Cookies

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica y analítica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la del Ayuntamiento de Alhama de Murcia que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos desde las opciones de configuración de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero. Si elige 'ACEPTAR TODO', acepta el uso de todas las cookies. Puede aceptar y rechazar tipos de cookies individuales y revocar su consentimiento para el futuro en cualquier momento en 'Configuración'.

Tiene información ampliada en nuestra POLÍTICA DE COOKIES

Aceptar todas
Rechazar todas
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Necesarias
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración