El Gobierno local se re�ne en Le�n con el consultor Antonio Freire para definir el nuevo centro termal de Alhama
07/02/2020
La alcaldesa de Alhama de Murcia,
Mariola Guevara, y los concejales de Infraestructuras,
Antonio Garc�a, Hacienda,
Felipe Garc�a, y Urbanismo,
Antonio Jos� Caja, cierran hoy un viaje de dos d�as al municipio leon�s de Santa Mar�a del P�ramo en el que han podido visitar y conocer de primera mano el balneario
Le�n Termal Sport. Un centro que abri� sus puertas en 2011, a iniciativa del Ayuntamiento, y que se gestiona a trav�s de una empresa mixta.�
Este jueves por la tarde manten�an un encuentro con el exalcalde del municipio e impulsor del proyecto, Miguel �ngel del Egido, as� como con responsables del balneario, para conocer m�s de cerca su experiencia y las contingencias de un proyecto municipal de este tipo.�
Hoy ten�a lugar una reuni�n con el consultor
Antonio Freire, quien gestiona, entre otros, Le�n Termal Sport, y que adem�s es el responsable del estudio para el centro termal y de bienestar en Alhama de Murcia, elaborado por Gala Termal Consulting en 2017 y publicado desde esa fecha en la
web municipal. En el encuentro, al que tambi�n se ha sumado el concejal de ese municipio,�
Marcos Montiel, se ha hecho un repaso de este trabajo para resolver algunas dudas. El nuevo espacio termal de Alhama cuenta ya con una empresa que tiene un inter�s firme en su explotaci�n, adem�s se han mantenido contactos con profesionales de Alhama para colaborar en la gesti�n del balneario. Las partes han quedado emplazadas a una pr�xima reuni�n t�cnica en Alhama en el mes de marzo para cerrar las caracter�sticas del centro termal en su ubicaci�n definitiva, dentro del parque de La Cubana, en base al estudio ya realizado.
Pasos dados desde 2015 hasta la fecha
El Ayuntamiento ha venido trabajando desde 2015 con un calendario de actuaci�n para la promoci�n de Alhama ante potenciales inversores privados. Actualmente hay, al menos, dos de ellos interesados en participar en el proyecto del nuevo espacio termal de Alhama. Adem�s, el Consistorio ha venido recabando informaci�n de los diferentes modelos termales del pa�s, manteniendo diversas reuniones con sus principales responsables.�
En 2016 un equipo de la Universidad Complutense de Madrid realiz� una
recogida de muestras del agua termal de Alhama, de titularidad municipal, del pozo situado en la zona de Las Menas. El resultado de los an�lisis determin� la integridad de las propiedades mineromedicinales de estas aguas, que desde entonces est�n incluidas en el Vadem�cum de Aguas Mineromedicinales de Espa�a (en breve habr� una nueva actualizaci�n), situando de nuevo a Alhama dentro del mapa termal nacional.
Tras el estudio de consultor�a elaborado por Gala Termal, el 23 de marzo de 2017 ten�a lugar su presentaci�n en la Casa de la Cultura, en una
jornada sobre termalismo que cont� con la participaci�n, entre otros, de Francisco Maraver, profesor de Hidrolog�a M�dica en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio Freire, experto en Hidrolog�a M�dica y responsable del trabajo, �lvaro Varela y Mario Crescente, Arquitectos, y Luis Ovejero, M�dico-Director del Balneario de Archena.
En 2017 el Pleno aprob� por unanimidad de todos los grupos pol�ticos la
modificaci�n no estructural n� 9 del Plan General, para ubicar la zona de equipamientos (destinada al futuro balneario) en el antiguo parque infantil de tr�fico, dentro del nuevo parque de La Cubana, un cambio urban�stico que a�n se est� tramitando con la Comunidad Aut�noma. La decisi�n de esta ubicaci�n parti� del estudio de
Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, a trav�s de un proceso participativo a finales de 2015, en el que se mantuvieron reuniones sectoriales con asociaciones, comunidad educativa, partidos pol�ticos y diferentes agentes sociales y empresariales. Siendo la preferencia de una amplia mayor�a mantener el nuevo balneario dentro del parque de La Cubana. Este proceso coincidi� con la visita t�cnica de los expertos en termalismo a Alhama, quienes estuvieron de acuerdo en la idoneidad de la zona del parque para ubicar este centro.
Ese mismo a�o (2017) el Consistorio firm� un convenio con la
Universidad Polit�cnica de Cartagena para que alumnos de Arquitectura realizaran diferentes proyectos de dise�o del futuro centro termal. As� mismo, suscribi� otro acuerdo con la
Universidad de Murcia para que alumnos del Grado de Publicidad y Relaciones P�blicas aportasen ideas sobre la marca del balneario de Alhama. Ambas colaboraciones dieron como resultado
dos jornadas de exposici�n de trabajos con propuestas sobre la definici�n del edificio y el nombre del balneario.�
Siguientes pasos
La pr�xima e inmediata iniciativa ser� la licitaci�n del concurso de ideas del dise�o del nuevo parque de La Cubana, donde el balneario constituye la primera fase de este proyecto, que se comenzar� a construir en la presente legislatura. "Estamos trabajando para que sea un proyecto viable y sostenible en el tiempo, que servir� para poner en valor las aguas mineromedicinales y recuperar una parte fundamental de la historia y la identidad de Alhama, desconocida por los m�s j�venes", ha explicado Mariola Guevara.
Santa Mar�a del P�ramo: inversi�n municipal, gesti�n mixta. Referencia para Alhama
A iniciativa del Ayuntamiento de este municipio leon�s se construy� el balneario con un importe aproximado de tres millones de euros, que abri� sus puertas en 2011, tras 18 meses de construcci�n.
El Ayuntamiento posee el 51% de participaciones del centro a trav�s de la empresa mixta Le�n Termal Sport, S.L., cuyo consejo de administraci�n est� formado por tres concejales del equipo de Gobierno, uno de la oposici�n y dos representantes de la empresa Gala Termal, que gestiona las instalaciones y participa con un 49%.
El centro cuenta con un espacio de 2.000 metros cuadrados de los que m�s de 1.000 est�n destinados a zona de circuito termal, con gran diversidad de piscinas, saunas y elementos de contraste, adem�s de un gimnasio en la planta superior.